Desde la cárcel de Obrajes Patricia Hermosa denuncia violación a sus derechos
- Gabo
- 13 jun 2020
- 2 Min. de lectura

En pasadas horas, Patricia Hermosa, presa política del régimen de Jeanine Añez, dió a conocer su estremecedora situación en la cárcel de Obrajes del departamento de La Paz.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
En virtud a las declaraciones vertidas por algunas autoridades en medios de comunicación y Redes Sociales, respecto a mi persona, me veo en la obligación de realizar algunas aclaraciones:
Fui detenida el 31 de enero por policías de inteligencia, mismos que violaron mis derechos, me retuvieron más de una hora encerrada en una camioneta, sin orden de aprehensión, para trasladarme a celdas policiales con el supuesto motivo de ampliar mi declaración informativa. A pasado casi cinco meses y hasta ahora no me convocan a declarar. Sin tomar en cuenta mi salud, pese a que les informe que me encontraba en estado de gestación, me dan detención preventiva en la cárcel de obrajes. He pedido en varias oportunidades la detención domiciliaria, pues cumplo con todos los requisitos que la ley dispone para defenderme en libertad, se me acusa de los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo y sedición, que tienen una pena privativa de libertad de 15 a 20 años por el solo hecho de tener llamadas telefónicas con el ex presidente Evo Morales Ayma.
Lamentablemente, por las condiciones infrahumanas que se vive en la cárcel, el cambio constante de personal, en solo cinco meses cambiaron 4 médicos y el primer mes de pandemia no se contó con asistencia médica, para colmo estamos encerradas, no podemos reclamar por que se nos amenazó con trasladarnos a otros recintos.
Por toda esta injusticia que estoy viviendo, en el mes de marzo, tuve un aborto espontáneo, hecho que no quise dar a conocer a mis familiares por no preocuparlos y por miedo, debido a que en fecha 12 de marzo, violando mis derechos, el Cnl. Rojas, director de la FELCC, entró sin autorización, en horas de la noche, al recinto penitenciario a grabarme, tomar fotos e indicarme que me encuentro bien de salud. Hecho que denuncie por escrito a la directora del recinto, sin respuesta alguna hasta la fecha.
En ningún momento quise que el certificado médico que fue presentado a juzgados para una salida médica lo difundan en las redes sociales, pues es el conducto regular para que el juez autorice mi atención médica, ya que yo no cuento con una clínica privada, ni tengo ojos verdes. Hecho que ha motivado a declaraciones discriminatorias de algunas autoridades de gobierno, mellando mi dignidad de mujer, mi capacidad profesional, a mi familia y a mi esposo.
Insinuando que no tengo la capacidad profesional para acompañar a un mandatario en viajes laborales la exterior, cuando mi persona se ha titulado como abogada hace 13 años y realizado una maestría en la academia diplomática del Servicio Exterior de la Nación, en Buenos Aires –Argentina, es decir que yo he estudiado para trabajar con un mandatario y debido a eso me contrataron.
Señora Presidenta Jeanine Añez Chavez, como mujer, madre, profesional y primera mandataria, no permita que se vulneren los derechos de las mujeres y tome acciones sobre estas declaraciones misóginas de sus funcionarios.
Hay un Juez Todo poderoso y justo, que todo lo ve, es Dios y sé que se hará justicia.
Estoy en la cárcel ¿Cuanto más se pueden vulnerar mis derechos?
Patricia Pamela Hermosa Gutierrez

Comments